CENTRO DE CONSERVACIÓN
DE ANFIBIOS

Protegiendo a las ranas del lago Chinchaycocha

CENTRO DE CRÍA EN CAUTIVERIO

Proponemos la conformación de un centro de cría e investigación en el usufructo del Ing. Zootecnista, Jesús Espinoza, en el distrito de Ninacaca dentro de la Reserva Nacional Junín, el cual cuenta con una infraestructura existente (canal de captación, cuadrícula de control de residuos, estanques de cría y espacio para laboratorio). El proyecto iniciará con el mantenimiento y tecnificación del laboratorio, el cual albergará una muestra inicial de 12 renacuajos y 6 adultos de la rana gigante del lago Junín, que pasarán por una etapa de cuarentena, además, se realizarán estudios de calidad del hábitat, disponibilidad de alimentos, entre otros. La siguiente parte del proyecto es que los individuos que nazcan serán criados en piscinas naturales que cumplan con los parámetros químicos del agua requeridos.

A medida que el programa de cría tenga éxito, la mitad de los individuos criados serán liberados, cuando alcancen la etapa 36 según Gosner, en los sitios de monitoreo local, sitios rehabilitados libres de amenazas, sitios dentro del territorio y zonas de amortiguamiento de áreas protegidas nacionales, y aquellos que forman parte del programa de Guardianes de las ranas del Chinchaycocha.

Las ranas restantes continuarán en cautiverio para asegurar el éxito del proyecto. La instalación de conservación ex situ trabajará con las comunidades, el Zoológico de Denver, la Reserva Nacional Junín, la Alianza de Supervivencia de Anfibios, Arca de los Anfibios, comunidad campesina de Ninacaca y la Municipalidad distrital de Ninacaca. Algunas de las actividades planteadas son:

Implementar y fortalecer las instalaciones necesarias para la cría de T. macrostomus.
Evaluar los requerimientos ecológicos de T. macrostomus.
Desarrollar un programa de cría en cautividad para T. macrostomus.
Capacitar a la población local en aspectos de cría de anfibios, producción de alimentos vivos, bioseguridad y cría en cautividad.
Fortalecer nuestro programa de monitoreo comunitario involucrando a las comunidades en la creación de microhábitats y firmando convenios de conservación con ellos.

Galería de fotos

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS